👉5 noticias tecnológicas que marcaron la semana
La información más relevante de tecnología y actualidad
📱🗳️Trump sorprende al unirse a TikTok
En un giro inesperado, el expresidente Donald Trump, precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, debutó en la popular aplicación TikTok con un video que ya acumula más de 31 millones de vistas y 1.7 millones de seguidores en su primera jornada.
Esta movida marca un drástico cambio de postura de Trump, quien intentó prohibir TikTok mientras estaba en la Casa Blanca por supuestos riesgos de seguridad nacional, pero ahora parece apostar por la plataforma de videos cortos para llegar a un electorado más joven y desconectado, revirtiendo sus acusaciones previas y culpando al presidente Biden por los esfuerzos para prohibir la aplicación.
🍏WWDC 2024: Sin nuevos dispositivos de hardware, el foco estará en iOS 18, Vision OS y otras actualizaciones de software
La próxima Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de Apple en 2024 se centrará exclusivamente en el software, sin presentar nuevos dispositivos de hardware.
A diferencia de años recientes como 2023, cuando se revelaron el Vision Pro, el MacBook Air de 15 pulgadas, el Mac Pro y el Mac Studio, los informes indican que la WWDC 2024 no tendrá anuncios de hardware.
En su lugar, se espera que Apple destaque las próximas actualizaciones de software importantes, como iOS 18 con funciones centradas en la inteligencia artificial, la primera gran actualización de software para el Vision Pro, y nuevas versiones del sistema operativo para otras plataformas de Apple.
Los entusiastas del hardware tendrán que esperar hasta septiembre para posibles lanzamientos de nuevos iPhones, AirPods, Apple Watch y computadoras Mac.
😯📱Instagram confirma que prueba los anuncios obligatorios
Instagram ha confirmado que está probando anuncios “insalvables” o “inevitables” que obligarán a los usuarios a ver los anuncios por completo antes de poder seguir navegando en la aplicación.
Estas nuevas “pausas publicitarias” mostrarán un contador regresivo que impedirá a los usuarios desplazarse por más contenido hasta que vean el anuncio.
Este cambio haría que Instagram se asemeje más a la versión gratuita de YouTube, donde los usuarios deben ver anuncios antes y durante la reproducción de videos.
Si bien tiene sentido que Instagram explore esta ruta dado su enfoque cada vez mayor en el intercambio de videos, la mayoría de las reacciones de los usuarios han sido negativas, amenazando con dejar de usar la aplicación si se implementa esta función.
Instagram afirma que aún es solo una prueba, pero demuestra hasta qué punto Meta está dispuesta a experimentar con la experiencia del usuario en favor de mayores ingresos publicitarios.
🤖ChatGPT agrega “Conversaciones en segundo plano” en su última actualización
OpenAI ha lanzado una actualización importante para la app móvil de ChatGPT que permite mantener conversaciones con el asistente de voz mientras se utilizan otras aplicaciones en el teléfono o incluso si la pantalla está apagada.
Esta nueva función de “Conversaciones en segundo plano” parece ser un paso previo al lanzamiento inminente de GPT-4o Voice, una versión mejorada del asistente de voz que funcionará directamente de voz a voz sin necesidad de convertir a texto.
La actualización también prepara el terreno para Omni Voice, que aprovechará las capacidades de GPT-4o y permitirá compartir video e interrumpir al asistente sin tocar la pantalla.
Si bien aún presenta algunos errores ocasionales, esta mejora acerca a los usuarios a una experiencia más natural e integrada de inteligencia artificial en dispositivos móviles.
📱☑️Meta lanza el programa de verificación para WhatsApp Business: por ahora en Brazil, India, Indonesia y Colombia
Meta ha lanzado su programa de suscripción Meta Verified para usuarios de WhatsApp Business en Brasil, India, Indonesia y Colombia, con planes de expansión a más países próximamente.
El servicio, que comienza desde $14 al mes, otorga un distintivo de verificación, protección contra suplantación de identidad y funciones adicionales como usar la cuenta desde múltiples dispositivos, canal verificado para marketing y página web personalizada.
Meta también está introduciendo capacidades para llamadas a empresas a través de APIs, un servicio de mensajería personalizada para empresas y nuevas herramientas de IA para soporte al cliente y creación de anuncios.
Con más de 200 millones de usuarios comerciales en WhatsApp, la compañía busca posicionar la plataforma como una solución integral para las comunicaciones empresa-cliente.